TUBES
    Inicio/

    Marcas

    /TUBES
TUBES

TUBES

Fundada en 1992, Tubes representa un case history único en su género en el sector de los caloríferos y calienta toallas, gracias al fuerte impulso hacia la innovación estética y formal que, desde su aparición en el mercado, ha hecho muy evolutivo y dinámico su enfoque al producto. La sede central de Tubes está en Resana, en la provincia de Treviso (Italia), que es donde se desarrolla toda la producción. El Made in Italy es uno de los valores principales de la filosofía de la empresa y con esto también la innovación, la experimentación formal y tecnológica, la artesanía y la calidad. A través de su historia y su continua experimentación, Tubes ha revolucionado el concepto del radiador, transformándolo en un icono del diseño capaz de definir el espacio arquitectónico. Las etapas de la evolución de Tubes y las tres colecciones en el catálogo: Basics, Elements y Plug&Play Desde sus inicios en 1992, la empresa ha demostrado tener la sensibilidad necesaria para comprender las expectativas del mercado e interpretar algunos vacíos a colmar. Hasta entonces el calorífero se percibía como un objeto meramente funcional y que debía ser escondido. Tubes ha sabido percibir esta carencia, orientándose hacia la innovación y poniendo en marcha un intenso trabajo de estudio y experimentación tanto en el ámbito de los procesos y del uso de materiales, como en el ámbito estético. Gracias a Tubes los caloríferos se han convertido en elementos estéticamente prioritarios en la definición de los espacios. La evolución de Tubes fue rápida y marcada por hitos que la han convertido en una empresa pionera en el sector.
La primera etapa es la colección Basics, creada en 1994 y todavía incluida en el catálogo. Ya en las primeras propuestas se notaba una constante atención hacia el aspecto formal y el cuidado por los detalles, como por ejemplo las soldaduras invisibles de los tubos. Otro aspecto digno de ser mencionado es la atención que, desde el principio, la empresa prestó a los consumos de agua y a la eficiencia térmica. A lo largo de los años se ha dado cada vez más importancia al cuidado estético, otorgando al cuerpo calefactor la personalidad de complemento para amueblar. El momento crucial en la historia de Tubes fue, sin embargo, la creación de la colección Elements en 2004 que, bajo la dirección artística de Ludovica Serafini+Roberto Palomba, representó una auténtica revolución en el sector de los caloríferos. En esta colección se expresa una nueva concepción de objeto calentador que se transforma en icono de diseño. La empresa invitó a diseñadores del panorama internacional (Antonia Astori, Matteo Fiorini, Stefano Giovannoni, Elisa Giovannoni, Peter Jamieson, Alberto Meda, Nicola De Ponti, Satyendra Pakhalé y Elisa Ossino además de Ludovica Serafini+Roberto Palomba mismos) a interpretar el calorífero como elemento de la estructura arquitectónica, dotado de fuerte personalidad, también gracias a la posibilidad de personalización y modularidad. La colección Elements nació también gracias a una importante innovación tecnológica: el GVR (grupo válvulas de conexión remota).
La característica esencial de esta idea intuitiva es la posibilidad de colocar las válvulas hasta 6 metros de distancia del cuerpo calentador; gracias a la eliminación del detalle técnico (válvula y detentor), el diseñador dispone de la libertad de diseñar un calorífero que deja de ser clasificado como tal. Además, gracias a esta novedad técnica, se crean los primeros modelos de caloríferos free-standing, como Milano, el máximo ejemplo de la inédita libertad de instalación del calorífero en el espacio. De este formato surgen auténticos modelos icónicos, objetos para la arquitectura considerados como obras de arte y expuestos en contextos internacionales como la Bienal de Venecia o incluidos en las colecciones permanentes de los museos de diseño más importantes del mundo, desde el Centro Pompidou de París hasta el Museo Internacional del Diseño de Múnich. El 2018 representa una etapa aún más significativa en la historia de Tubes. Además del desarrollo continuo de la colección Elements, se abre una nueva fase con la presentación de la colección Plug&Play. Esta línea de productos introduce una idea innovadora de calefacción portátil de diseño, orientada hacia el concepto de «calor personal» en lugar de la tradicional calefacción arquitectónica de pared. La característica distintiva de esta colección es la combinación de transportabilidad y estética de diseño, sin necesidad de instalación, que permite disfrutar de una flexibilidad total en su ubicación y uso. Tubes ha introducido recientemente en el mercado el concepto de «accesorios de calor», objetos diseñados para aportar bienestar y aumentar el confort, confirmando así su compromiso con la innovación y la satisfacción de nuevos estilos de vivienda. Tubes ha ampliado su presencia internacional con una filial en Francia y colabora activamente con numerosos profesionales por todo el mundo. La empresa, famosa por su capacidad para ofrecer una gran libertad de expresión y para adaptarse a las diversas necesidades de diseño, adopta un enfoque sartorial del calor. Sus productos encuentran aplicación en una amplia gama de sectores, incluidos la hostelería y el sector náutico.

Ver datos de contacto

Productos destacados

Ver todos los productos
MILANO/totalcolour

TUBES

MILANO/totalcolour

Más información

MILANO/totalcolour

TUBES

MILANO/totalcolour

MILANO/totalcolour

TUBES

MILANO/totalcolour

Imagen de vista previa del archivo Design Book

Design Book

Imagen de vista previa del archivo Design Journal

Design Journal

Imagen de vista previa del archivo Plug & Play Collection

Plug & Play Collection

Proyecto destacado

Ver todos los proyectos
Imagen principal del proyecto House In Olomouc-Slavonín
House In Olomouc-Slavonín

JVArchitekt

Olomouc-Slavonín

Lee más sobre TUBES

Ver todos los artículos

Diseñadores

Profile Born in Tremezzina (Como) in 1945. Master in Mechanical Engineering at Politecnico of Milan in 1969. From 1973 technical manager of Kartell, in charge of the development of projects of furniture and plastic laboratory equipments. Since 1979 freelance industrial designer for various companies: Alfa Romeo Auto, Alias, Alessi, Arabia–Finland ,Cinelli, Colombo design, Brevetti Gaggia, JcDecaux, Ideal Standard, Luceplan, Legrand, Mandarina Duck, Omron Japan, Philips, Olivetti, Vitra, etc. Exibitions "Creativitalia" Tokio1990, and a personal exhibition at the “Design Gallery”, Matzuia Ginza in Tokio1990. “XVIII Triennale in Milan” 1992, "The lightness" section of "Il giardino delle cose". "Mestieri d'Autore "1993 in Siena "Design, miroir du siècle", at the section "Le sens et la matière", Paris 1993 “Mutant materials in contemporary design“ at MOMA – NewYork 1995, Meda – Rizzatto exibition at Binnen Galerie–Amsterdam 1996 Lighting Affinities –Milano 1996 Designer of the Year , personal at Salon du Meuble – Paris 1999 "Italia e Giappone design come stile di vita" – Yokohama, Kobe 2001 Design and Elastic Mind– Moma 2008 Triennale di Milano Il Design Italiano oltre le crisi – 2014 Youthful – spazio Domus, Milano 2015 The Bauhaus#itsalldesign. Vitra Design Museum 2015 Teaching and research From 1983 to 1987 lecturer on industrial technology at Domus Academy. Seminars at International Design Symposium in Fukui , at Workshop Design Quest in Osaka, and at Design Center in Tokyo. From 1995 lecturer at Politecnico of Milan "Corso di Laurea di Disegno Industriale" with a design lab. From 1995 to 1997 member of Board of Designlabor Bremerhaven From 2003 to 2007 lecturer at IUAV in Venice with design workshops. From 2016 Member of the Scientific Committee of the Fondazione Politecnico di Milano Several lectures and seminars such as Chicago, St.Louis at Washington University, Stockolm, Miami, San Paulo, Taipei, Ulm, Istanbul, Toronto, Mexico, HongKong, Firenze, Oslo, Istanbul, Lausanne, Seul , Chicago Awards 1989 "Compasso d'oro" Lola lamp(Luceplan) 1994 "Compasso d'oro" "Metropoli" lamps (Luceplan) 2008 "Compasso d'oro" MIX lamp (Luceplan) 2011 "Compasso d'oro" Teak table(Alias) 2016 "Compasso d'oro" Flap acoustic panel (Caimi Brevetti) 2005 “Hon Royal Designer for Industry” Londra RSA 2007 "INDEX:award" Solar Bottle 1992 "Design Plus” Titania lamp, Luceplan 1994 "European Design Prize", Luceplan 1995 "Industrie Forum design" Hannover UNI – X family lamps, 1996 "Industrie Forum design" Hannover Titania Clamp lamp 1997 Good design Gold Prize–Japan Meda chair, Vitra 1998 I.D design review ’Best of category’ Meda chair, Vitra 1999 Designer of the year, Salon du Meuble de Paris 2000 Bundespreis Produktdesign Meda chair, Vitra 2001 Good Design Award Chicago Athenaeum Water Jug, Arabia 2002 Reddot Award knives, Iittala Finland 2006 "Design Plus" e “Light of the future” MIX lamp, Luceplan 2012 Best of – Design Plus per OttoWatt, Luceplan 2014 Best of Neocon (U.S.A) Silver Award Flap, Caimi Brevetti 2015 German Design Award Flap, Caimi Brevetti 2016 DesignEuropa Awards (EUIPO) Flap, Caimi Brevetti 2016 Good Design Award Chicago Athenaeum Origami, Tubes Some products are part of permanent collection of Museum of Modern Art of Toyama and since 1994 The Museum of Modern Art in New York, includes in its Design Collection "Light light" chair 1987, "Soft light" chair 1989, “Longframe” 1991 by Alias, and "On–Off" lamp by Luceplan 1988. Bibliography Alberto Meda di Francesca Picchi Collana Prontuario– Abitare Segesta edizioni – 2003 Il design di Alberto Meda–Una concreta leggerezza di Domitilla Dardi Ed. Electa 2005 I Protagonisti del design–Hachette 2012 – Alberto Meda He works and lives in Milan.

Más información

Lodes’ Design Curator, in 2006 Luca Nichetto founded a multidisciplinary design studio in Venice, Italy, which specialised in industrial design, product design and design consulting. From the very beginning, this studio collaborated with a number of different brands and organisations, quickly expanding its influence far beyond Venice and Italy’s borders. Five years later, in 2011, Nichetto opened a second studio in Stockholm, Sweden. This practice was founded in response to an ever–growing number of requests for collaboration from international companies, with the studio’s work also broadening out from its initial focus on designed objects. Nichetto Studio has since expanded into areas such as interior design and architecture. Today, Nichetto Studio works with a variety of brands and clients from all around the world, and its expertise is sought out across all design disciplines.

Más información

Acerca de TUBES

gallery-slide-3
gallery-slide-0
1/4
gallery-slide-1

Fundada en 1992, Tubes representa un case history único en su género en el sector de los caloríferos y calienta toallas, gracias al fuerte impulso hacia la innovación estética y formal que, desde su aparición en el mercado, ha hecho muy evolutivo y dinámico su enfoque al producto.

La sede central de Tubes está en Resana, en la provincia de Treviso (Italia), que es donde se desarrolla toda la producción. El Made in Italy es uno de los valores principales de la filosofía de la empresa y con esto también la innovación, la experimentación formal y tecnológica, la artesanía y la calidad.

A través de su historia y su continua experimentación, Tubes ha revolucionado el concepto del radiador, transformándolo en un icono del diseño capaz de definir el espacio arquitectónico.

Las etapas de la evolución de Tubes y las tres colecciones en el catálogo: Basics, Elements y Plug&Play

Desde sus inicios en 1992, la empresa ha demostrado tener la sensibilidad necesaria para comprender las expectativas del mercado e interpretar algunos vacíos a colmar. Hasta entonces el calorífero se percibía como un objeto meramente funcional y que debía ser escondido. Tubes ha sabido percibir esta carencia, orientándose hacia la innovación y poniendo en marcha un intenso trabajo de estudio y experimentación tanto en el ámbito de los procesos y del uso de materiales, como en el ámbito estético. Gracias a Tubes los caloríferos se han convertido en elementos estéticamente prioritarios en la definición de los espacios.

La evolución de Tubes fue rápida y marcada por hitos que la han convertido en una empresa pionera en el sector. La primera etapa es la colección Basics, creada en 1994 y todavía incluida en el catálogo. Ya en las primeras propuestas se notaba una constante atención hacia el aspecto formal y el cuidado por los detalles, como por ejemplo las soldaduras invisibles de los tubos. Otro aspecto digno de ser mencionado es la atención que, desde el principio, la empresa prestó a los consumos de agua y a la eficiencia térmica.

A lo largo de los años se ha dado cada vez más importancia al cuidado estético, otorgando al cuerpo calefactor la personalidad de complemento para amueblar.

El momento crucial en la historia de Tubes fue, sin embargo, la creación de la colección Elements en 2004 que, bajo la dirección artística de Ludovica Serafini+Roberto Palomba, representó una auténtica revolución en el sector de los caloríferos. En esta colección se expresa una nueva concepción de objeto calentador que se transforma en icono de diseño. La empresa invitó a diseñadores del panorama internacional (Antonia Astori, Matteo Fiorini, Stefano Giovannoni, Elisa Giovannoni, Peter Jamieson, Alberto Meda, Nicola De Ponti, Satyendra Pakhalé y Elisa Ossino además de Ludovica Serafini+Roberto Palomba mismos) a interpretar el calorífero como elemento de la estructura arquitectónica, dotado de fuerte personalidad, también gracias a la posibilidad de personalización y modularidad.

La colección Elements nació también gracias a una importante innovación tecnológica: el GVR (grupo válvulas de conexión remota). La característica esencial de esta idea intuitiva es la posibilidad de colocar las válvulas hasta 6 metros de distancia del cuerpo calentador; gracias a la eliminación del detalle técnico (válvula y detentor), el diseñador dispone de la libertad de diseñar un calorífero que deja de ser clasificado como tal. Además, gracias a esta novedad técnica, se crean los primeros modelos de caloríferos free-standing, como Milano, el máximo ejemplo de la inédita libertad de instalación del calorífero en el espacio.

De este formato surgen auténticos modelos icónicos, objetos para la arquitectura considerados como obras de arte y expuestos en contextos internacionales como la Bienal de Venecia o incluidos en las colecciones permanentes de los museos de diseño más importantes del mundo, desde el Centro Pompidou de París hasta el Museo Internacional del Diseño de Múnich.

El 2018 representa una etapa aún más significativa en la historia de Tubes. Además del desarrollo continuo de la colección Elements, se abre una nueva fase con la presentación de la colección Plug&Play. Esta línea de productos introduce una idea innovadora de calefacción portátil de diseño, orientada hacia el concepto de «calor personal» en lugar de la tradicional calefacción arquitectónica de pared. La característica distintiva de esta colección es la combinación de transportabilidad y estética de diseño, sin necesidad de instalación, que permite disfrutar de una flexibilidad total en su ubicación y uso.

Tubes ha introducido recientemente en el mercado el concepto de «accesorios de calor», objetos diseñados para aportar bienestar y aumentar el confort, confirmando así su compromiso con la innovación y la satisfacción de nuevos estilos de vivienda.

Tubes ha ampliado su presencia internacional con una filial en Francia y colabora activamente con numerosos profesionales por todo el mundo. La empresa, famosa por su capacidad para ofrecer una gran libertad de expresión y para adaptarse a las diversas necesidades de diseño, adopta un enfoque sartorial del calor. Sus productos encuentran aplicación en una amplia gama de sectores, incluidos la hostelería y el sector náutico.

Suscríbete a lo mejor del mundo arquitectura y diseño newsletter

Y obtén acceso exclusivo a las últimas noticias y proyectos, cuidadosamente seleccionados por los editores más reconocidos del mundo.

Juntos somos DAAily platforms